La información meteorológica es uno de los espacios preferidos de los espectadores y que más audiencia generan a las cadenas de televisión. Tanto es así que algunos ocupan buena parte del informativo y, además de avanzar las condiciones del tiempo para las próximas horas o días en una zona geográfica determinada, hacen partícipes a sus fieles seguidores mostrando las fotografías que les envían. Pero lo cierto es que a algunas familias no les haría falta encender la tele, puesto que alguno de sus integrantes es capaz de anticipar el tiempo incluso antes que el propio presentador. 

Hasta hace poco, expresiones como “me duele la rodilla, va a llover” o “tengo migraña, ha bajado la presión” nos parecían dignas de nuestras abuelas, pero la ciencia médica se ha encargado de demostrar que algunos factores meteorológicos, como la presión o la humedad, influyen en la salud, desencadenando o agravando determinadas patologías físicas y mentales. Se considera que entre un 30% y un 40% de las personas son meteorosensibles, según el psiquiatra y meteorólogo Jesús San Gil. 

Publicado en el Magazine de La Vanguardia en junio de 2015

Puedes leer el reportaje aquí

Compartir:
Tweet
Share

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.