“En muchas ocasiones me he sentido enferma de una forma invalidante y no he recibido empatía por parte los demás”, asegura Magda. “Más que incomprendida, noto que tengo que justificarme mucho cuando no estoy cumpliendo al 100% con el modelo de mujer guapa, sonriente, productiva y empoderada que se espera de mí”, explica Valentina. Por su parte, Mireia confiesa que a veces ha seguido con su ritmo diario cuando en realidad lo que quería era quedarse en casa. “De alguna manera, te sientes culpable por no ser tan fuerte ni tener la misma actitud que las que salen en los anuncios de compresas y tampones”. De lo que hablan todas estas mujeres no es otra cosa que de la regla, un tema todavía tabú en nuestra sociedad. Lo primero que hay que tener claro es que podría tratarse de un caso de endometriosis, porque la regla no duele.
En algunas zonas de Nepal y la India, por ejemplo, la comunidad aísla a las mujeres que menstrúan a lugares remotos con pésimas condiciones higiénicas. Pero no hace falta ir tan lejos. Aquí todavía seguimos utilizando eufemismos como “estar mala” o “tener el mes” para evitar decir que se tiene la regla, como si fuera un motivo de vergüenza. Y puede que algunos de ustedes hayan escuchado eso de que “mejor que haga otro la mayonesa porque si no se corta” en una comida familiar. Así lo explica el Dr. Francisco Carmona en su libro Endometriosis: la guía para entender qué es y cómo cuidarte (Grijalbo).
El hecho de que la menstruación esté estigmatizada hace que la endometriosis sea una enfermedad prácticamente desconocida. Pero en realidad afecta, aproximadamente, al 10% de la población femenina mundial en edad fértil -entre los 10 y los 50 años. Esto significa que, En España, dos millones de mujeres tienen dolor durante la regla y la ovulación, dolor pélvico a menudo continuado, molestias durante las relaciones sexuales. En ocasiones, dificultad o incluso imposibilidad de quedarse embarazadas. Aun así, se tarda una media de ocho años en obtener un diagnóstico.
Publicado en el Magazine de La Vanguardia en agosto de 2021.
Puedes leer el reportaje aquí y también consultar el resto de trabajos.
*La imagen es de Lyona y aparece en el libro ‘Endometriosis: la guía para entender qué es y cómo cuidarte’ (Francisco Carmona).